Un estudio con más de 36.000 personas con hipertensión revela que cada 1.000 pasos diarios reducen un 17 % el riesgo de infarto, ACV e insuficiencia cardíaca. Descubre cómo caminar protege tu corazón.
La hipertensión no controlada aumenta el riesgo de infarto, accidente cerebrovascular e insuficiencia cardíaca. Sin embargo, un estudio prospectivo con 36.192 personas con hipertensión, seguido durante un promedio de 7,8 años, demostró que cada 1.000 pasos adicionales por día reducen en un 17 % el riesgo de eventos cardiovasculares adversos mayores (MACE).
Los beneficios fueron especialmente claros para accidente cerebrovascular (-24,5 %) e insuficiencia cardíaca (-22,4 %), lo que confirma que incluso pequeños aumentos en la actividad física tienen un gran impacto en la salud del corazón.
La intensidad de los pasos potencia los beneficios
No solo importa cuántos pasos das, sino cómo los das. El estudio encontró que una mayor frecuencia de pasos durante los 30 minutos más activos del día potenció el efecto protector, sin generar efectos adversos. Caminar a un ritmo más rápido, superando los 130 pasos por minuto, se asoció con beneficios adicionales, demostrando que la intensidad de la caminata puede ser tan importante como el número total de pasos.
Un objetivo alcanzable y seguro para personas con hipertensión
A diferencia de la meta popular de 10.000 pasos, estos hallazgos respaldan la implementación de objetivos de movimiento medibles y progresivos. Empezar con menos pasos y aumentarlos gradualmente ya marca la diferencia. El uso de dispositivos como podómetros o relojes inteligentes puede ayudar a medir el progreso y mantener la motivación.
Caminar es una estrategia no farmacológica, segura y efectiva, ideal para quienes viven con hipertensión y buscan mejorar su salud cardiovascular.
Fuentes
- Cheng S.W.M. et al. European Journal of Preventive Cardiology. Publicado en línea el 6 de agosto de 2025. DOI: 10.1093/eurjpc/zwaf441.