Las gotas para la presbicia aprobadas por la FDA ofrecen hasta 10 horas de visión cercana mejorada sin lentes. Descubre cómo funcionan y cuándo estarán disponibles.
Las gotas para la presbicia fueron aprobadas recientemente por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), marcando un antes y un después en la oftalmología. Se trata de VIZZ, la primera formulación basada en aceclidina que ofrece una alternativa no invasiva para mejorar la visión cercana en adultos entre 45 y 75 años.
Hasta ahora, la presbicia, también llamada “vista cansada”, se corregía con anteojos, lentes de contacto o procedimientos quirúrgicos. Este nuevo tratamiento tópico brinda hasta 10 horas de visión cercana mejorada sin afectar la visión a distancia, y representa la primera novedad terapéutica en décadas en este campo.
¿Cómo funcionan estas gotas para la presbicia?
El mecanismo de acción de VIZZ se basa en inducir un efecto estenopeico o “pinhole effect”. En palabras simples, las gotas producen una miosis leve (contracción de la pupila) que mejora la profundidad de foco, ayudando al ojo a ver mejor de cerca sin distorsionar la visión lejana.
A diferencia de otros tratamientos como la pilocarpina, que puede provocar dolor de cabeza o miopización transitoria, la aceclidina actúa de manera más selectiva y con menos efectos adversos. Esto aumenta la seguridad del tratamiento y su tolerancia en pacientes que buscan una opción cómoda y reversible.
Evidencia científica detrás del avance
La eficacia de VIZZ se comprobó en dos ensayos clínicos, CLARITY-1 y CLARITY-2, con 466 participantes entre 45 y 75 años. Los resultados fueron consistentes: una proporción significativa de los pacientes mejoró al menos tres líneas en la agudeza visual cercana sin perder visión a distancia.
El investigador clínico Marc Bloomenstein destacó que “este tratamiento podría convertirse en el nuevo estándar de atención, dada su eficacia y perfil de seguridad”. Por su parte, el CEO de LENZ Therapeutics, Eef Schimmelpennink, afirmó que “la aprobación de VIZZ representa un momento definitorio para la compañía y una mejora transformadora en las opciones terapéuticas disponibles para los adultos con presbicia”.
¿Cuándo estarán disponibles?
La comercialización de VIZZ en Estados Unidos está prevista para el último trimestre de 2025. Será el primer y único tratamiento aprobado por la FDA que utiliza aceclidina como agente miótico selectivo.
Este avance se suma a una tendencia en oftalmología que busca tratamientos no invasivos, reversibles y de acción rápida para condiciones visuales relacionadas con la edad. Sin embargo, aún resta conocer resultados publicados en revistas científicas independientes. De todas formas, los especialistas coinciden en que se trata de un paso significativo en la lucha contra la presbicia