Ultima actualización hace 2 días

Ensayo clínico para pacientes con cáncer colorrectal

477 pacientes en el mundo

Estudio clínico de fase 3, aleatorizado, abierto y multicéntrico para evaluar la seguridad y eficacia de MK-1084, cetuximab y mFOLFOX6 frente a mFOLFOX6 con o sin bevacizumab como tratamiento de primera línea en participantes con cáncer colorrectal metastásico o localmente avanzado irresecable con mutación KRAS G12C (KANDLELIT-012).

Disponible en Argentina, United States
Los objetivos de este estudio son conocer sobre la seguridad de MK-1084 con cetuximab y mFOLFOX6, si las personas toleran los tratamientos, y si las personas que reciben MK-1084 con cetuximab y mFOLFOX6 viven más tiempo sin que el cáncer colorrectal mestastásico crezca o se extienda en comparación con las personas que reciben mFOLFOX6 con o sin bevacizumab.
Merck Sharp & Dohme LLC
1Sitios de investigación
477Pacientes en el mundo

Este ensayo es para personas con

Cáncer colorrectal
Cáncer de colon
Cáncer de recto

Requerimientos para el paciente

Desde 18 Años
Todos los géneros

Requisitos médicos

Tener un diagnóstico histológicamente confirmado de adenocarcinoma colorrectal localmente avanzado irresecable o metastásico.
Parte 2 solamente: No haber recibido terapia anticancerígena sistémica para cáncer colorrectal localmente avanzado no resecable o metastásico.
Tejido tumoral que demuestra la presencia de una mutación G12C del homólogo del oncogén viral de sarcoma de rata de Kirsten.
Los participantes infectados por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) deben tener el VIH bien controlado con terapia antirretroviral (TAR).
Los participantes que son positivos para el antígeno de superficie de hepatitis B (HBsAg) son elegibles si han recibido terapia antiviral para el virus de la hepatitis B y tienen carga viral del virus de la hepatitis B indetectable.
Los participantes con antecedentes de infección por el virus de la hepatitis C son elegibles si la carga viral del virus de la hepatitis C es indetectable.
Tener enfermedad inflamatoria intestinal activa que requiere medicación inmunosupresora o antecedentes claros previos de enfermedad inflamatoria intestinal.
Tener enfermedad cardiovascular o enfermedad cerebrovascular significativa no controlada.
Tener deficiencia conocida de dihidropirimidina deshidrogenasa (DPD).
Participantes infectados por VIH con antecedentes de sarcoma de Kaposi y/o enfermedad de Castleman multicéntrica.
Haber recibido terapia sistémica anticancerosa previa, incluidos agentes en investigación, dentro de las 4 semanas antes de la aleatorización.
Tener 1 o más afecciones que, en opinión del investigador, hagan que el participante no sea elegible para el tratamiento con bevacizumab.
Tener un cáncer adicional conocido que está progresando o que ha requerido tratamiento activo en los últimos 3 años.
Tener metástasis del sistema nervioso central activas conocidas y/o meningitis carcinomatosa o enfermedad leptomeníngea.
Tener una infección activa que requiere terapia sistémica.
No haberse recuperado adecuadamente de una cirugía mayor o tener complicaciones quirúrgicas en curso.
Tener antecedentes de neumonitis/enfermedad pulmonar intersticial (no infecciosa) que requirió esteroides o tiene neumonitis/enfermedad pulmonar intersticial actual.

Centros de investigación

Instituto Médico de la Fundación Estudios Clínicos - Rosario
Instituto Médico de la Fundación Estudios Clínicos - Rosario
Incorporando
Italia 428, Rosario - Santa Fe
LinkedinInstagramFacebook
Términos y CondicionesPolítica de privacidad