Ultima actualización hace 4 meses

Ensayo clínico para pacientes con asma

540 pacientes en el mundo

Estudio de fase IIb, multicéntrico, doble ciego, controlado con placebo para determinar el rango de dosis y evaluar la eficacia y seguridad de tozorakimab en participantes adultos con asma no controlada en tratamiento con corticosteroides inhalados a dosis media a alta.

Disponible en Chile, Peru, Brazil, Argentina
En este estudio los participantes de dividirán en 3 grupos:
Grupo Experimental 1: Recibirán tozorakimab (dosis 1).
Grupo Experimental 2: Recibirán tozorakimab (dosis 2) y placebo.
Grupo Comparador: Recibirán placebo.
AstraZeneca
540Pacientes en el mundo

Este ensayo es para personas con

Asma

Requerimientos para el paciente

Hasta 75 Años
Todos los géneros

Requisitos médicos

Provisión de consentimiento informado por escrito, firmado y fechado, antes de cualquier procedimiento específico del estudio.
Adultos de 18 a 75 años, inclusive, al firmar el consentimiento informado.
Diagnóstico de asma documentado por un médico durante al menos 12 meses.
Tratado con dosis media o alta de ICS en combinación con LABA.
Demostración de asma no controlada a través de una puntuación ACQ-6 mayor o igual a 1.5.
FEV1 pre-broncodilatador mayor o igual al 40% y menor o igual al 90% de lo normal predicho.
Antecedentes documentados de exacerbaciones en los últimos 12 meses y requisitos de biomarcadores de:
1. 2 exacerbaciones graves, o
2. 1 exacerbación grave y:
a) Eosinófilos mayor o igual a 150 células/µl o FeNo mayor o igual a 25 ppb.
Los participantes deben demostrar un cumplimiento de al menos el 70% para el Diario de Asma.
Las mujeres en edad fértil deben tener una prueba de embarazo negativa.
El uso de anticonceptivos por parte de hombres y mujeres debe ser consistente con las regulaciones locales respecto a los métodos de anticoncepción para aquellos que participan en estudios clínicos.
Tratamiento completo de infección respiratoria con antibióticos en las 4 semanas previas a la Visita 1.
Enfermedad pulmonar clínicamente significativa distinta del asma.
Fumadores actuales, exfumadores con más de 10 años de antecedentes de tabaquismo.
Estenosis aórtica clínicamente significativa o hipertensión arterial pulmonar.
Tuberculosis activa, hepatitis, VIH o diagnóstico actual de cáncer o enfermedad por complejos inmunes.
Trastornos cardiovasculares inestables.
LinkedinInstagramFacebook
Términos y CondicionesPolítica de privacidad