Este estudio busca evaluar si el medicamento en estudio (litifilimab), administrado en dosis inyectables, podría ayudar a mejorar los síntomas del lupus cutáneo.
Está dirigido a personas con lupus cutáneo subagudo o crónico (o ambos). También podrían calificar personas que:
– Tengan además lupus eritematoso sistémico (LES).
– No hayan respondido bien a tratamientos con antipalúdicos.
El objetivo del ensayo clínico es determinar si litifilimab podría:
– Reducir el enrojecimiento y la actividad de la enfermedad en la piel.
– Disminuir los brotes.
– Mejorar la calidad de vida de las personas participantes.
El estudio tiene dos etapas:
Etapa 1 (24 semanas): recibirás litifilimab o placebo (sustancia sin efecto) mediante una inyección cada 4 semanas. Ni tú ni el equipo médico sabrán cuál estás recibiendo (“doble ciego”).
Etapa 2 (28 semanas): todas las personas recibirán litifilimab.
Al finalizar el tratamiento:
– Podrás optar por ingresar a un estudio de seguimiento a largo plazo, si cumplís con los requisitos.
– O continuar con un período de seguimiento de seguridad de hasta 24 semanas.
– Cambios en el aspecto y la actividad del lupus en la piel.
– Evaluaciones clínicas con herramientas especializadas.
– Impacto en la calidad de vida mediante cuestionarios.
– Cómo responde tu sistema inmunológico al tratamiento.
– Participar en un ensayo clínico no tiene costo.
– Tu participación es voluntaria y podés retirarte cuando lo desees.
– Podés recibir reembolsos por gastos de traslado al centro de investigación más cercano.
– Las personas que participan acceden a análisis clínicos y atención médica relacionada con el estudio.