Ultima actualización hace 6 días

Ensayo clínico para pacientes con cáncer de ovario

1080 pacientes en el mundo

FRAmework-01: Estudio de fase 3 en 2 partes de LY4170156 frente a quimioterapia o mirvetuximab soravtansine en cáncer de ovario resistente a platino, y LY4170156 más bevacizumab frente a quimioterapia basada en platino más bevacizumab en cáncer de ovario sensible a platino.

Disponible en United States, Mexico
Este es un estudio clínico que consta de 2 partes. En él se está probando un posible nuevo medicamento llamado LY4170156 para personas con determinados tipos de cáncer de ovario, peritoneal y de trompas de Falopio.

La parte A se centra en participantes cuyo cáncer ya no responde a los tratamientos basados en platino (un tipo de quimioterapia). La parte B se centra en participantes cuyo cáncer aún responde a los tratamientos basados en platino.

Los investigadores quieren averiguar si LY4170156 funciona mejor que los tratamientos habituales que utilizan los médicos en la actualidad y comprender mejor su nivel de seguridad. El tiempo que cada participante permanezca en el estudio dependerá de cómo responda al tratamiento.
Eli Lilly and Company
8Sitios de investigación
1080Pacientes en el mundo

Este ensayo es para personas con

Cáncer de ovario

Requerimientos para el paciente

Desde 18 Años
Todos los géneros

Requisitos médicos

Parte A y B:
1. Tener cáncer de ovario seroso, peritoneal primario o de trompa de Falopio de alto grado confirmado histológicamente.
2. Disponer de tejido tumoral en bloque o en muestras preparadas.
3. Tener progresión radiográfica durante o después de la línea más reciente de terapia anticancerígena sistémica.
4. Tener un estado funcional del Grupo Cooperativo de Oncología del Este (ECOG) de 0-1.
5. Tener enfermedad medible según RECIST v1.1.
Parte A:
1. Tener enfermedad resistente al platino, definida como progresión radiográfica dentro de los 6 meses de la última administración de terapia con platino.
2. Haber recibido previamente al menos 1 pero no más de 3 líneas anteriores de terapia citotóxica sistémica. Se permiten hasta 4 líneas de terapia previa si una de esas líneas es mirvetuximab soravtansina.
3. Haber recibido tratamiento previo con bevacizumab, a menos que haya una contraindicación o intolerancia documentada.
4. Haber recibido tratamiento con un inhibidor de la poli(ADP-ribosa) polimerasa (PARPi) si se conoce que tiene una mutación somática o germinal del gen de cáncer de mama, si está clínicamente indicado, a menos que haya una contraindicación o intolerancia documentada.
Parte B:
1. Haber recaído después de la quimioterapia de primera línea basada en platino y tener enfermedad sensible al platino definida como progresión radiográfica mayor a 6 meses desde su última administración de terapia con platino.
2. Haber recibido previamente al menos 1 pero no más de 2 líneas anteriores de quimioterapia citotóxica sistémica.
3. Haber recibido previamente un PARPi, según la ficha técnica local del producto, con progresión durante el tratamiento con PARPi o en los 6 meses posteriores a su finalización.
Parte A y B: Haber recibido un conjugado de anticuerpo-fármaco (ADC) con un fármaco inhibidor de topoisomerasa.
Parte A: Tener enfermedad primaria refractaria al platino, definida como enfermedad que progresó dentro de los 3 meses desde la última dosis de quimioterapia de primera línea que contiene platino.
Parte B: Tener proteinuria clínicamente significativa.

Centros de investigación

CENEIT Oncológicos. Centro Especializado en Investigación y Tratamientos Oncológicos
Calle San Francisco #1626 Local 8. Colonia Del Valle Sur. Benito Juárez. C.P. 03100. Ciudad de México
Health Pharma Professional Research
Dakota 351, Nápoles, Benito Juárez, 03840 Ciudad de México, CDMX, Mexico
COI Centro Oncológico Internacional S.A.P.I
Periferico Sur 5246, Coyoacán, Ciudad de México
Centro de Atención e Investigación Clínica en Oncología - Mérida
Calle 7 No 552 entre 24 A y 24 B Colonia Maya, Mérida, Yucatán
Unidad Médica Onco-hematológica
C. 7 Sur 4515, Col. Alpha 2, 72424 Puebla, Pue.
PanAmerican Clinical Research - Querétaro
Av. Antea 1032, Jurica, 76100 Santiago de Querétaro, Qro., Mexico
Hospital Ángeles Tijuana
Paseo de los Héroes 10999, Zona Urbana Río Tijuana, Tijuana, Baja California
Centro Oncológico Estatal ISSEMyM
Boulevard Solidaridad 101, Col del Parque, Toluca de Lerdo, México
LinkedinInstagramFacebook
Términos y CondicionesPolítica de privacidad