Ultima actualización hace 28 días

Ensayo clínico para pacientes con cáncer de estómago, de duodeno, de vías biliares, de páncreas, de hígado, de esófago o de colon

64 pacientes en el mundo

Comparación de técnicas de bloqueo neurolytico para el tratamiento del dolor visceral abdominal y su influencia en la calidad de vida de pacientes con cáncer.

Disponible en Brazil
EL objetivo de este ensayo clínico aleatorizado y doble ciego es comparar la eficacia analgésica de la neurolisis del nervio esplácnico con alcohol versus el bloqueo del plexo celíaco con alcohol, siendo el resultado primario el alivio del dolor, y cuantificar los efectos adversos de las técnicas como resultados secundarios.
Instituto do Cancer do Estado de São Paulo
1Sitios de investigación
64Pacientes en el mundo

Este ensayo es para personas con

Cáncer de vías biliares
Cáncer colorrectal
Cáncer de colon
Cáncer de esófago
Cáncer de páncreas
Cáncer de hígado
Cáncer gastrointestinal
Cáncer de estómago
Cáncer de duodeno

Medicamento / droga a ser usada

dolor canceroso
dolor visceral
cáncer abdominal
cáncer
dolor abdominal
dolor relacionado con el cáncer
manejo del dolor
bloqueo neurolytico
bloqueo del nervio esplácnico
bloqueo del plexo celíaco
neurolysis simpático

Requerimientos para el paciente

Desde 18 Años
Todos los géneros

Requisitos médicos

Pacientes mayores de 18 años.
Presencia de dolor visceral localizado en la parte superior del abdomen originado por cáncer de estómago, duodeno, esófago distal, colon ascendente y transverso, hígado, vías biliares o páncreas.
Ineficacia del tratamiento analgésico con opioides de tercer nivel según la escalera analgésica de la Organización Mundial de la Salud: Pacientes que utilizan opioides (mayor o igual a 60 mg/día de equivalentes de morfina), antidepresivos (tricíclicos o de acción dual) en cualquier dosis, gabapentinoides en cualquier dosis.
Presencia de efectos secundarios de la analgesia que son difíciles de controlar con medicación.
Presencia de ascitis.
Presencia de trombosis venosa profunda.
Presencia de insuficiencia hepática: puntuación de Child-Pugh clase B y clase C.
Presencia de insuficiencia renal: no se aceptará una tasa de filtración glomerular estimada (TFGe) inferior a 60 ml/min/1,73 m².
Uso de cualquier medicamento anticoagulante.
Trastorno de coagulación clínica: INR superior a 1.5 o Actividad de Protrombina inferior al 70% o más de 13.5 segundos; o aPTT prolongado más de 40 segundos.
Fallo cardiovascular: clase III o clase IV de NYHA.
Negarse a participar en el estudio.

Centros de investigación

Instituto do Câncer do Estado de São Paulo "Octavio Frias de Oliveira" - ICESP
Av. Dr. Arnaldo, 251 - Consolação, São Paulo - SP, 01255-090, Brazil
LinkedinInstagramFacebook
Términos y CondicionesPolítica de privacidad