Ultima actualización hace 45 días

Ensayo clínico para pacientes con VIH

70 pacientes en el mundo

Enfoques multiintervencionistas para mitigar los reservorios de VIH con el objetivo de lograr la remisión sostenida del VIH sin el uso de antirretrovirales.

Disponible en Brazil
Los datos preliminares de los investigadores indican que el uso de estrategias combinadas para mitigar el tamaño del reservorio proviral del VIH entre individuos con tratamiento antirretroviral supresor logró resultados sin precedentes en la reducción del ADN del VIH presente en estas células y en la reducción de la activación de los linfocitos T CD4 + y CD8 +.

Las intervenciones combinadas incluyen la intensificación del tratamiento antirretroviral para mitigar la replicación residual del VIH, el uso de un inhibidor de la histona deacetilasa para interrumpir la latencia viral, el uso de un medicamento antiproliferativo para reducir las células T de larga vida que albergan el VIH y una vacuna personalizada de terapia de células dendríticas para eliminar las células con infección latente por el VIH o las células presentes en santuarios virales.

En este estudio, los investigadores se proponen generar nuevos conocimientos relacionados con los mecanismos implicados en la latencia viral, la interrupción de la latencia y los efectos de la interrupción analítica del tratamiento con antirretrovirales entre los pacientes sometidos a todas las intervenciones mencionadas.
Federal University of São Paulo
70Pacientes en el mundo

Este ensayo es para personas con

VIH
HIV

Medicamento / droga a ser usada

Vacunación con células dendríticas
intensificación antirretroviral
Auranofin
Inhibidor de desacetilasas de histonas
replicación viral residual
santuarios de VIH
latencia del VIH

Requerimientos para el paciente

Hasta 65 años
Todos los géneros

Requisitos médicos

Mayor a 18 años y menor a 65 años de edad, con infección documentada por VIH-1.
Haber firmado voluntariamente el formulario de consentimiento informado.
En HAART por un periodo mayor o igual a 2 años, sin cambios en las 24 semanas inmediatamente anteriores a la evaluación.
Carga viral del VIH menor a 50 copias/mL, y nunca mayor a 50 copias/mL en 2 ocasiones consecutivas en los últimos 2 años.
Recuento de CD4 nadir mayor a 350 células/ mm3.
Conteo actual de CD4 mayor a 500 células/mm3.
R5 VIH-1 en la selección según se define por el genotropismo del ADN proviral.
Cualquier evidencia de una afección definitoria de SIDA activa.
Cualquier enfermedad médica aguda significativa en las últimas 8 semanas.
Mujeres que están embarazadas o amamantando.
Uso de cualquiera de los siguientes dentro de los 90 días previos a la entrada: quimioterapia cito tóxica sistémica; agentes en investigación; inmunomoduladores (factores estimulantes de colonias, factores de crecimiento, corticosteroides sistémicos, vacunas contra el VIH, inmunoglobulina, interleucinas, interferones); coumadina, warfarina u otros anticoagulantes derivados de la coumadina.
Uso de un agente definitivamente o posiblemente asociado con efectos en los intervalos QT: amiodarona, trióxido de arsénico, astemizol, bepridil, cloroquina, clorpromazina, cisaprida, claritromicina, disopiramida, dofetilida, domperidona, droperidol, eritromicina, halofantrina, haloperidol, ibutilida, levometadona, mesoridazina, metadona, pentamidina, pimozida, probucol, procainamida, quinidina, sotolol, sparfloxacina, terfenadina, tioridazina.
Haber recibido compuestos con actividad similar a los inhibidores de HDAC, como el ácido valproico o la nicotinamida en los últimos 30 días.
1. Los posibles participantes pueden inscribirse después de un período de lavado de 30 días.
Hipersensibilidad conocida a los componentes de la sal de oro, nicotinamida o sus análogos.
Infección por hepatitis B (HBsAg +) o hepatitis C (HCV RNA +).
Insuficiencia renal conocida definida como un aclaramiento de creatinina calculado (fórmula de Cockcroft Gault) menor a 60 mL/min.
Sujetos con una anomalía de laboratorio de grado 3 o 4 con las siguientes excepciones: amilasa pancreática, colesterol, triglicéridos, gamma glutamil transpeptidasa, bilirrubina.
Cualquier afección que, en la opinión de los investigadores, podría comprometer la seguridad del sujeto o la adherencia al protocolo del ensayo.
LinkedinInstagramFacebook
Términos y CondicionesPolítica de privacidad