Ultima actualización hace 6 meses

Ensayo clínico para prevenir el HPV en mujeres transgénero y hombres homosexuales

105 pacientes en el mundo

Aceptabilidad de la vacuna contra el virus del papiloma humano (HPV) y del HPV anal en mujeres transgénero y hombres que tienen sexo con hombres: un estudio piloto.

Disponible en Argentina
Los objetivos de este estudio son:

- Evaluar la aceptabilidad, aceptación y finalización de la vacunación contra el HPV.
- Determinar la prevalencia basal (antes de la vacunación contra el HPV) y la incidencia de genotipos específicos de la vacuna del HPV noavalente en el ano (sitio anatómico) después de la vacunación.
- Determinar la prevalencia inicial (antes de la vacunación contra el HPV) y la incidencia de lesiones citológicas anales después de la vacunación contra el HPV.
- Determinar la prevalencia inicial (antes de la vacunación contra el HPV) y la incidencia de lesiones orales y anogenitales asociadas con el HPV, según el examen físico, después de la vacunación contra el HPV.
- Analizar las barreras y facilitadores para la aceptabilidad, aceptación y finalización de la vacunación contra el HPV desde la perspectiva de los HSH y las TGW.
Fundación Huésped
1Sitios de investigación
105Pacientes en el mundo

Este ensayo es para personas con

HPV
Infección por HPV

Medicamento / droga a ser usada

VPH
MSM
TGW
Aceptabilidad
vacuna

Requerimientos para el paciente

Hasta 90 años
Masculino

Requisitos médicos

Acepta participar en el estudio firmando el consentimiento informado.
Edad mayor o igual a 18 años.
Personas que se consideran hombres que tienen sexo con hombres o mujeres trans.
Todas las personas elegibles con VIH deben cumplir con lo siguiente:
1. Tratamiento antirretroviral estable durante los últimos 6 meses y con carga viral indetectable dentro del mismo periodo. En relación con la TAR, se puede permitir un cambio asociado con toxicidad o simplificación antes de las 12 semanas de la visita de selección, con VL indetectable entre las 12 semanas y la visita de selección.
2. Recuento de células CD4 mayor o igual a 200 células/ml en los últimos 6 meses.
Tener antecedentes o sospecha actual de cáncer.
Tener antecedentes conocidos o sospecha actual de lesión de alto grado o neoplasia intraepitelial anal relacionada con el HPV.
Ha recibido alguna dosis de la vacuna contra el HPV en algún momento de su vida.
Ha recibido alguna vacuna en los últimos 30 días.
Tener una alergia conocida a alguno de los componentes de la vacuna contra el HPV.
Tener antecedentes de una reacción alérgica severa previa, independientemente de la causa.
Presentar una enfermedad aguda que podría alterar las evaluaciones del estudio o podría poner al participante en riesgo, según los criterios del investigador.
Presentar inmunosupresión crónica o aguda excepto VIH.
Han recibido agentes antineoplásicos e inmunomoduladores o radioterapia en los 6 meses previos al estudio o planean recibir estos tratamientos durante el período del estudio.
Tener enfermedades crónicas sin un control adecuado.
Tener un diagnóstico de enfermedad maligna en curso.
Haber recibido inmunoglobulinas, sangre o productos sanguíneos en los últimos 3 meses.
No participar en otro estudio de intervención.
No es un empleado ni un pariente de primer grado de ningún miembro de la institución.
Cualquier afección o situación clínica que el investigador considere que la participación en el estudio puede representar un riesgo para el paciente.
Las personas con infección crónica por el virus de la hepatitis B, que están recibiendo tratamiento y tienen transaminasas normales durante los últimos 6 meses, pueden ser incluidas en el estudio.
Las personas con infección crónica por el virus de la hepatitis C pueden ingresar al estudio si tienen transaminasas normales durante los últimos 6 meses y no planean comenzar tratamiento durante el estudio.
En cualquier caso, se pueden solicitar transaminasas a través del estudio si no están disponibles.

Centros de investigación

Fundación Huésped
Dr. Carlos A. Gianantonio 3932, C1204 CABA
LinkedinInstagramFacebook
Términos y CondicionesPolítica de privacidad