Covid-19: Estudio para evaluar la eficacia de la Ivermectina durante 3 días consecutivos en pacientes mayores de 50 años con síntomas compatibles de coronavirus que hayan comenzado dentro de los 5 días.

Disponible en

Este estudio tiene como objetivo evaluar la eficacia de una administración temprana de Ivermectina (un medicamento vía oral aprobado para otras enfermedades) durante tres días consecutivos para prevenir la hospitalización en adultos mayores de 50 años infectados por SARS-CoV2.

Este estudio tiene como objetivo evaluar la eficacia de una administración temprana de Ivermectina (un medicamento vía oral aprobado para otras enfermedades) durante tres días consecutivos para prevenir la hospitalización en adultos mayores de 50 años infectados por SARS-CoV2.

Sitios

Más información

Descripción

Extraído de clinicaltrials.gov

Ensayo multicéntrico, de fase III, doble ciego, aleatorizado, paralelo, controlado con placebo para evaluar la eficacia y seguridad de una administración temprana de Ivermectina durante tres días consecutivos para prevenir la hospitalización relacionada con SARS-Cov2 (COVID-19) en adultos mayores de 50 años.

Criterios de Inclusión y Exclusión

Extraído de clinicaltrials.gov

Para participar del ensayo, es muy importante que cumplas con todos los criterios de inclusión y que no cuentes con ninguno de los criterios de exclusión. Si tenés dudas, podés consultar a tu médico o al investigador responsable del ensayo. A continuación hacé click y conocé algunos de estos criterios.

  • Hombre o mujer adulto > 50 años.
  • Infección por SARS-CoV-2 diagnosticada a través de un test rápido basado en antígeno o una prueba denominada reacción en cadena de polimerasa de transcripción reversa basada en RNA (RT-PCR).
  • Inicio de síntomas compatibles con COVID-19 (disnea o fiebre) < 5 días previo a la visita de selección (Visita 1.1).
  • Consentimiento informado firmado.
  • Para mujeres en edad fértil: deben declarar que no tienen intención de quedarse embarazadas en el último mes previo a la selección ni intención de quedarse embarazadas un mes después de la última administración de la medicación de estudio. Para hombres cuya pareja está en edad fértil: disposición a usar preservativos al menos hasta tres meses después de la última administración del IP.
  • Test de embarazo en orina con resultado negativo (sólo para mujeres en edad fértil).
  • Ingesta de Ivermectina en los últimos 30 días anteriores al screening (Visita 1.1).
  • Sujetos con síntomas de enfermedad grave (disnea, SpO2 ≤ 94%).
  • Peso < 50 kg.
  • Embarazo o lactancia.
  • Incapacidad para tomar medicamentos orales.
  • Uso concomitante de benzodiacepinas, barbitúricos, oxibato de sodio, ácido valproico o warfarina.
  • Al menos una de las siguientes enfermedades o deficiencias agudas/crónicas: Historial de trasplante de médula ósea o enfermedades del sistema hematopoyético. Enfermedad hepática moderada o severa. Paciente trasplantado bajo tratamiento inmunosupresor, enfermedades que requieran de un tratamiento inmunosupresor u otras condiciones médicas que bajo criterio del investigador no beneficien al paciente a ser incluido en este estudio. Enfermedades oftalmológicas o neurológicas recientes o en curso.
  • Enfermedades cardiacas activas o historia de disfunción cardiaca que incluye cualquiera de las siguientes: Historia de angina de pecho, pericarditis sintomática o infarto de miocardio en los 12 meses previos al screening. Historia de fallo cardiaco congestivo (Clase funcional III-IV por New York Heart Association). Historia de cardiomiopatía o cardiomiopatía en curso.