Pacientes con psoriasis pustulosa generalizada pueden participar de un nuevo ensayo clínico
Disponible en
Investigadores médicos, especialistas en esta enfermedad, desarrollan un nuevo medicamento que podría mejorar la calidad de vida de las personas que padecen psoriasis pustulosa generalizada. Para comprobar la efectividad y seguridad de esta droga, se realiza un ensayo clínico. Participar es gratuito: solo tienes que llenar el formulario con tus datos y cumplir con los requerimientos médicos necesarios para ingresar al estudio.
Un equipo de investigación científica, convocado por el prestigioso laboratorio Boehringer Ingelheim, desarrolla un nuevo medicamento, denominado Effisayil™ 2, para prevenir brotes de Psoriasis pustulosa generalizada. Esta droga podría mejorar la calidad de vida de las personas que sufren esta enfermedad que aún no tiene cura.
Para comprobar que el Effisayil™ 2 tiene la eficacia esperada, necesitamos tu ayuda: si padeces psoriasis pustulosa generalizada, completa el formulario con tus datos para participar del ensayo de manera gratuita y confiable.
¿Qué son los ensayos clínicos?
Son investigaciones médicas que permiten a los profesionales de la salud comprobar la eficacia de nuevos tratamientos para diferentes enfermedades. Tienen como objetivo principal mejorar la calidad de vida de los pacientes y, en muchos casos, encontrar la cura de ciertas enfermedades.
¿Dónde se realiza un ensayo clínico?
En clínicas y hospitales que funcionan como centros de investigación científica. En estos lugares, un médico investigador, especializado en tu enfermedad, te recibe en su consultorio para evaluar tu caso y confirmar que cumplís con los requisitos para ingresar al estudio. Luego, te explicará todos los detalles, cantidad de visitas, tipo de medicación, etc y tú decidirás junto al especialista si deseas participar.
¿Los ensayos clínicos tienen costo?
Participar de un ensayo clínico es completamente gratuito para el paciente. Formar parte de estos estudios incluye: las visitas al médico, los análisis de laboratorio, traslado desde tu domicilio al centro de ensayos clínicos más cercano y el suministro de la medicación sin ningún tipo de costo. La participación en el ensayo no implica obligatoriedad, podés abandonarlo en el momento en el que lo desees.
¿Los ensayos clínicos son confiables?
Cada una de las investigaciones médicas está aprobada por las entidades gubernamentales pertinentes en cada país: ANMAT (Argentina), ISP (Chile), INVIMA (Colombia), COFEPRIS (México), REPEC (Perú) y en ANVISA (Brasil).
Sitios
Más información
Descripción
Extraído de clinicaltrials.gov
Effisayil ™ 2: estudio multicéntrico, aleatorizado, de grupo paralelo, doble ciego, controlado con placebo, de fase IIb de búsqueda de dosis para evaluar la eficacia y seguridad de BI 655130 (Spesolimab) en comparación con el placebo para prevenir los brotes de psoriasis pustular generalizada (GPP) en pacientes con antecedentes de GPP
Criterios de Inclusión y Exclusión
Extraído de clinicaltrials.gov
Para participar del ensayo, es muy importante que cumplas con todos los criterios de inclusión y que no cuentes con ninguno de los criterios de exclusión. Si tenés dudas, podés consultar a tu médico o al investigador responsable del ensayo. A continuación hacé click y conocé algunos de estos criterios.
- Pacientes con antecedentes conocidos y documentados de Psoriasis Pustulosa Generalizada (PPG) independientemente del estado de mutación IL36RN, con al menos 2 presentaciones de brotes de moderados a graves con pustulación reciente (nueva aparición o empeoramiento) en el pasado.
- Los pacientes que no están en tratamiento deben haber tenido al menos dos presentaciones de brote de moderado a grave en el último año, al menos una de las cuales tenía evidencia de fiebre y / o PCR elevada y / o leucocitos elevados y / o astenia y / o mialgia.
- Pacientes que no reciben tratamiento concomitante pero que estaban en tratamiento concomitante hasta poco (≤ 12 semanas antes de la aleatorización).
- Los pacientes que estén en régimen de tratamiento concomitante con retinoides y / o metotrexato y / o ciclosporina deben interrumpir el tratamiento el día de la aleatorización (V2).
- Pacientes masculinos o femeninos, de 12 a 75 años.
- Para todos los pacientes, se requiere un peso mínimo de 40 kg.
- Consentimiento informado por escrito firmado y fechado y asentimiento de acuerdo con ICH-GCP.
- Pacientes con psoriasis vulgar eritrodérmica primaria.
- Enfermedad hepática grave, progresiva o no controlada.
- Tratamiento con cualquier medicamento restringido según se especifica en el CTP, o cualquier medicamento que se considere probable que interfiera con la conducción segura del estudio, según la evaluación del investigador.
- Mayor riesgo de complicaciones infecciosas (por ejemplo, infección piógena reciente, cualquier inmunodeficiencia congénita o adquirida (por ejemplo, VIH), trasplante de órganos o células madre en el pasado), según la evaluación del investigador.
- Infecciones agudas o crónicas relevantes, incluida la tuberculosis activa, VIH o la hepatitis viral.