Ensayo clínico para pacientes con tumores sólidos

Disponible en

Sitios

Más información

Descripción

Extraído de clinicaltrials.gov

Un estudio multicéntrico, abierto, en canasta de fase 2 de MK-7684A, una coformación de vibostolimab (MK-7684) con pembrolizumab (MK-3475), con o sin otras terapias contra el cáncer en participantes con tumores sólidos seleccionados

Criterios de Inclusión y Exclusión

Extraído de clinicaltrials.gov

Para participar del ensayo, es muy importante que cumplas con todos los criterios de inclusión y que no cuentes con ninguno de los criterios de exclusión. Si tenés dudas, podés consultar a tu médico o al investigador responsable del ensayo. A continuación hacé click y conocé algunos de estos criterios.

  • Uno de los siguientes tumores sólidos avanzados (localmente recurrentes irresecables o metastásicos) confirmados histológica o citológicamente:
  • Carcinoma de células escamosas, carcinoma adenoescamoso o adenocarcinoma de cuello uterino.
  • Cáncer de endometrio.
  • Carcinoma de células escamosas de cabeza y cuello (HNSCC).
  • Adenocarcinoma biliar no resecable (colangiocarcinoma de la vesícula biliar o del árbol biliar).
  • Adenocarcinoma o carcinoma de células escamosas del esófago o adenocarcinoma avanzado/metastásico de Siewert tipo 1 de la unión gastroesofágica (UGE).
  • Cáncer de mama triple negativo (TNBC).
  • Carcinoma hepatocelular (HCC).
  • Enfermedad medible según RECIST v1.1 según lo evaluado por BICR o el investigador del sitio local.
  • Presión arterial (PA) adecuadamente controlada con o sin medicamentos antihipertensivos.
  • Los participantes infectados con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) deben tener el VIH bien controlado con terapia antirretroviral (TAR).
  • Los participantes masculinos deben estar de acuerdo en seguir la guía anticonceptiva.
  • Las participantes femeninas no deben estar embarazadas ni amamantando, ni ser mujeres en edad fértil o son mujeres en edad fértil y aceptan seguir la guía anticonceptiva.
  • Función adecuada de los órganos.
  • Antecedentes de una segunda neoplasia maligna, a menos que se haya completado un tratamiento potencialmente curativo sin evidencia de malignidad durante 3 años.
  • Terapia previa con agente anti-muerte celular programada (PD-1), anti-PD-L1, anti-PD-L2 o anti-células T con Ig y dominios ITIM (TIGIT).
  • Tratamiento anticanceroso sistémico previo, incluidos agentes en investigación, dentro de las 4 semanas anteriores a la aleatorización/asignación.
  • Recibió una vacuna viva o atenuada dentro de los 30 días anteriores a la primera dosis de la intervención del estudio. Se permite la administración de vacunas muertas.
  • Diagnóstico de inmunodeficiencia o está recibiendo terapia crónica con esteroides sistémicos o cualquier otra forma de terapia inmunosupresora dentro de los 7 días anteriores a la primera dosis del medicamento del estudio.
  • Enfermedad autoinmune activa que ha requerido tratamiento sistémico en los últimos 2 años.
  • Infección activa que requiere tratamiento sistémico.
  • Infección activa simultánea por el virus de la hepatitis B y la hepatitis C.
  • Antecedentes de trasplante alogénico de tejido/órgano sólido.
  • Tratamiento previo con lenvatinib (para participantes que recibirán lenvatinib en su grupo de tratamiento asignado).
  • Antecedentes de insuficiencia cardíaca congestiva o infarto de miocardio dentro de los 6 meses posteriores al tratamiento (para participantes que recibirán paclitaxel en su grupo asignado).