Ensayo clínico para pacientes con esteatohepatitis no alcohólica (NASH)

Disponible en

Esta investigación médica en Fase II busca comprobar la seguridad y eficacia de un nuevo tratamiento para la NASH.

NASH es una enfermedad hepática que pertenece a la familia de la NAFLD: enfermedad del hígado graso no alcohólica y su aparición está estrechamente relacionada al estilo de vida moderno: dietas con altos niveles de azúcar y grasas y ejercicio físico insuficiente. Por eso, las personas con sobrepeso, obesidad, hipertensión y diabetes tipo 2 tienen mayor riesgo de padecerla.

Aunque los síntomas suelen ser silenciosos, al menos, hasta llegar a instancias avanzadas, puede causar daño hepático irreversible: el 10% de las personas diagnosticadas con hígado graso presentan cirrosis. Además, los médicos aseguran que el mayor peligro para los pacientes es el riesgo de una enfermedad o evento cardiovascular, por esta razón es fundamental encontrar nuevos y mejores tratamientos para evitar la progresión de la NASH.

La NASH no cuenta con un tratamiento específico. Por eso, científicos de todo el mundo participan de un ensayo clínico que busca comprobar la eficacia de una nueva molécula denominada MK-3655 (diseñada por Merck Sharp & Dohme Corp) que tiene como objetivo controlar la progresión de la enfermedad y evitar la cirrosis.


Ensayo clínico para personas con NASH


Personas diagnosticadas con esta enfermedad pueden postularse para participar de esta investigación médica que tiene como objetivo comprobar la seguridad y eficacia de MK-3655, un nuevo tratamiento que podría controlar la progresión de la enfermedad y evitar la cirrosis.

Participar de un ensayo clínico no tiene ningún costo para el paciente voluntario, quien además accede a visitas frecuentes con médicos especialistas y análisis de laboratorios requeridos en el estudio, además de la administración de la medicación indicada en el protocolo.

¿Te gustaría postularte para participar de este ensayo clínico? Solo tienes que completar el formulario que dejamos a tu disposición en esta página (no te llevará más de 2 minutos).

Sitios

Más información

Descripción

Extraído de clinicaltrials.gov

Un estudio de fase 2b, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo para evaluar la eficacia y seguridad de MK-3655 en individuos con esteatohepatitis no alcohólica precirrótica.

Criterios de Inclusión y Exclusión

Extraído de clinicaltrials.gov

Para participar del ensayo, es muy importante que cumplas con todos los criterios de inclusión y que no cuentes con ninguno de los criterios de exclusión. Si tenés dudas, podés consultar a tu médico o al investigador responsable del ensayo. A continuación hacé click y conocé algunos de estos criterios.

  • Tiene confirmación histológica de EHNA (esteatohepatitis no alcohólica).
  • Hombre o una mujer posmenopáusica de 18 a 80 años (en Japón y Taiwán de 20 a 80 años).
  • Tiene un índice de masa corporal (IMC) ≥25 kg / m ^ 2 y ≤50 kg / m ^ 2 y peso estable durante los últimos 3 meses.
  • No tiene antecedentes de diabetes mellitus tipo 2 O antecedentes de diabetes mellitus tipo 2 controlada por dieta o dosis estables de agentes antihiperglucémicos (AHA).
  • El uso de anticonceptivos por parte de los participantes masculinos debe ser consistente con las regulaciones locales.
  • Las mujeres participantes deben ser posmenopáusicas.
  • Tiene presencia de cirrosis en la biopsia hepática.
  • Tiene diabetes tipo 1.
  • Tiene antecedentes de neoplasias malignas, a menos que estén libres de cáncer ≥ 5 años, o se esté evaluando para detectar una malignidad activa o sospechada, excepto por cáncer de piel de células basales o de células escamosas adecuadamente tratado o cáncer de cuello uterino in situ.
  • Tiene antecedentes de cirugía bariátrica ≤5 años antes de la participación en el estudio.
  • Se ha sometido a un procedimiento quirúrgico mayor ≤3 meses antes de la participación en el estudio o se ha planificado una cirugía mayor durante el estudio.
  • Tiene antecedentes o evidencia de enfermedad hepática crónica que no sea EHNA. Las personas con antecedentes de hepatitis B o C pueden participar.
  • Tiene enfermedades sistémicas importantes o distintas de la enfermedad hepática, incluidos los eventos recientes (≤ 6 meses antes de la entrada al estudio) de insuficiencia cardíaca congestiva, arteriopatía coronaria inestable, revascularización arterial, enfermedad pulmonar, insuficiencia renal, accidente cerebrovascular, ataque isquémico transitorio o trasplante de órgano.