Ensayo clínico para pacientes con cáncer de pulmón metastásico de células no pequeñas
Disponible en
Sitios
Más información
Descripción
Extraído de clinicaltrials.gov
Un estudio aleatorizado, multicéntrico, de fase Ib/III para investigar la farmacocinética, la eficacia y la seguridad del atezolizumab subcutáneo en comparación con el atezolizumab intravenoso en pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas metastásico o localmente avanzado previamente tratado
Criterios de Inclusión y Exclusión
Extraído de clinicaltrials.gov
Para participar del ensayo, es muy importante que cumplas con todos los criterios de inclusión y que no cuentes con ninguno de los criterios de exclusión. Si tenés dudas, podés consultar a tu médico o al investigador responsable del ensayo. A continuación hacé click y conocé algunos de estos criterios.
- Cáncer de pulmón de células no pequeñas localmente avanzado o metastásico documentado histológicamente o citológicamente.
- Régimen previo con platino o recidiva de la enfermedad ≤ 6 meses desde el régimen adyuvante/neoadyuvante previo a base de platino.
- Enfermedad medible según la definición de RECIST v1.1.
- Estado de rendimiento ECOG de 0 o 1.
- Esperanza de vida ≥12 semanas.
- Función hematológica y de órganos diana adecuada.
- *** Criterios de inclusión adicionales (solo la Parte 2):
- Disponibilidad de tejido y estado EGFR conocido.
- Metástasis en el sistema nervioso central sintomáticas, no tratadas o que progresan activamente.
- Hipercalcemia no controlada o sintomática.
- Embarazo o lactancia.
- Antecedentes de enfermedad autoinmune o inmunodeficiencia activa o antecedentes de fibrosis pulmonar idiopática, neumonía organizada, neumonitis inducida por fármacos o neumonitis idiopática, o evidencia de neumonitis activa.
- Infección grave ≤ 4 semanas.
- Tratamiento con antibióticos orales o intravenosos terapéuticos ≤ 2 semanas antes del tratamiento del estudio.
- Enfermedad cardiovascular significativa.
- Trasplante alogénico previo de células madre o de órganos sólidos.
- Tratamiento con una vacuna viva atenuada ≤ 4 semanas.
- Tratamiento con agentes inmunoestimuladores sistémicos ≤ 4 semanas o 5 semividas del fármaco.
- Tratamiento con medicación inmunosupresora ≤ 2 semanas.
- *** Criterios de exclusión adicionales (solo en la parte 2)
- Estado de expresión de PD-L1 del tumor conocido.